Como hemos comentado en el apartado de «Revisiones Pediátricas«, en estas visitas se realiza la vacunación correspondiente. El calendario vacunal depende de cada país y comunidad autónoma, ya que hay vacunas que en unas comunidades son de pago y en otras son gratuitas.
Vamos a comentar brevemente cuáles son las vacunas que se esperan durante el primer año de vida actualmente (año 2023) y en España:

Vitanina K para prevenir hemorragias
A esta edad se administran:
- Rotavirus (Rotateq o Rotarix)
- Meningitis tipo B (Bexsero)
- Neumococo (Prevenar 13)
- Hexavalente: difteria, tétanos, tos ferina y bacterias tipo b de Haemophilus influenzae, hepatitis B y de poliovirus inactivados (Vaxelis)
A esta edad se ponen:
- Rotavirus (Rotateq o Rotarix)
- Meningitis tipo B (Bexsero)
- Neumococo (Prevenar 13)
- Meningitis tipo C (NeisVac-C)
- Hexavalente: difteria, tétanos, tos ferina y bacterias tipo b de Haemophilus influenzae, hepatitis B y de poliovirus inactivados (Vaxelis)
En el caso de que la vacuna del rotavirus haya sido la Rotateq, habrá que poner una tercera dosis sobre esta edad. En el caso de que hayas seleccionado o te hayan puesto Rotarix, no necesitarás esta tercera dosis.
A los 11 meses se administran:
- Hexavalente: difteria, tétanos, tos ferina y bacterias tipo b de Haemophilus influenzae, hepatitis B y de poliovirus inactivados (Vaxelis)
- Neumococo (Prevenar 13)
- Triple vírica: parotiditis, rubéola y sarampión.
- Meningitis tipo B (Bexsero)
- Meningitis tipo C (NeisVac-C)
Además, en el 2023 se está empezando a vacunar a los bebés menores de 6 meses de la bronquiolitis y de la gripe estacional.
Os dejamos un enlace donde podréis encontrar información del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación a lo largo de toda la vida.