Menú Cerrar

Lactancia artificial

Si te has decidido por la lactancia artificial es probable que alguien te haya recordado que la lactancia materna exclusiva es la mejor opción para tu bebé. Es cierto que como alimento, la leche materna es la mejor opción. Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta las preferencias de la madre y su salud mental.

¿De qué nos sirve que el bebé tome pecho si la madre no está bien emocionalmente? La lactancia es muy dura y muchas veces nos crea ansiedad, frustración y muchas emociones negativas. Si estás en este punto quizás te has decidido por darle leche de fórmula y también está bien. Es fundamental que como madre estés tranquila y feliz. 

Más importante que que el bebé sea LME es que sea atendido con amor y cuidado. 

¿Qué es la lactancia artificial?

leche de formula lactancia artificial

La lactancia artificial, también llamada alimentación con fórmula, es un tipo de lactancia en la que la madre o el padre ofrece leche de fórmula en biberón al lactante. Hay diferentes motivos o razones por los que unos padres pueden decantarse por esta opción: problemas médicos por los que la mujer no puede producir leche, hipogalactia (baja producción de leche), por toma de medicamentos, por comodidad, etc.

Tipos de fórmula

Si te has decidido por dar leche artificial es importante tener en cuenta que hay diferentes tipos de leche:

  • Leche de fórmula normal. Indicada para lactantes sin ningún problema médico. Las hay tanto líquidas como en polvo, aunque se suelen utilizar más las que son en polvo. Dentro de este grupo podemos encontrar:
  • Leche hidrolizada. Especialmente pensada para bebés que tienen Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APLV) o intolerantes a la lactosa. Suelen ser hechas a base de arroz u otro tipo de proteínas vegetales. 
  • Leche elemental. Si los bebés con alergias siguen teniendo problemas con la leche hidrolizada, se les suele dar esta. Aunque las anteriores las podemos encontrar tanto en Amazon como en tiendas físicas. Estas suelen comprarse tan solo en farmacia. 

¿Cómo preparar la leche de fórmula?

Cada fórmula se prepara de una manera diferente. Por ello, es de vital importancia que consultes las instrucciones de cada fabricante. Como te imaginarás, necesitarás agua de calidad (si es embotellada mejor), un biberón y la leche en polvo. Hay personas que calientan el agua y otras que no lo hacen. Dependerá de las preferencias del bebé. 
 
Deberás añadir tantos cacitos de leche como especifique el fabricante para la edad de tú bebé. Otra cosa a tener en cuenta es que la leche, una vez preparada, hay que consumirla durante un periodo de tiempo. Por lo general, los fabricantes recomiendan usar la leche dentro de las 2 horas posteriores a su preparación si el bebé la ha probado y 24 horas si el bebé no la ha probado. 
Recuerda que, como comentamos en el apartado de «Lactancia» la lactancia tiene que ser a demanda y con horarios flexibles. Además, antes de empezar con la alimentación artificial te recomendamos que consultes con tu pediatra para asegurarte de que eliges la fórmula adecuada para tu bebé. 
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad