Cuando hacemos lactancia diferida (o también lactancia materna directa desde el pecho) podemos necesitar objetos o herramientas que nos faciliten la lactancia. En esta página vamos a mostraros todo lo que creemos que puede ser interesante que consideréis cuando hacéis LME.
1. Jarras y botes de recolección
Cuando hacemos extracciones es interesante contar con unos buenos botes de recolección. Hay personas que siguen el «Método Pitcher» que consiste en almacenar y combinar la leche materna extraída durante un día en una jarra. La primera jarra que te mostramos tiene este objetivo.
Si no quieres hacer este método y quieres separar la leche por extracciones, necesitarás unos buenos botes de recolección. Después de la jarra, te mostramos dos opciones que se pueden adaptar a los principales sacaleches de Medela (de botella).

Jarra vidrio
950 ml
2. Crema para pezones
Otra de las cosas que para mí fue fundamental fue cuidar mucho los pezones. Con el sacaleches se pueden agrietar y es fundamental mantenerlos bien cuidados e hidratados. La crema vegana está fabricada con ingredientes naturales como aceite de oliva y caléndula. La Purelan es aceite de lanolina (sustancia natural obtenida de la lana de oveja). Finalmente, la fórmula de Trofolastin incluye extracto de cetella asiática, aloe vera, aceite de almendras dulces, etc.
3. Relacatador
Relactador de Medela
Quizás te preguntes a ver qué es un relactador. Un relactador es un dispositivo que está diseñado para ayudar a las madres a reestablecer la lactancia materna (de ahí el nombre de relactación). También sirve para complementar la alimentación del bebé mientras se mantiene la estimulación del pecho. Esto es así porque se debe colocar un tubo en el pecho que se introduzca en la boca del bebé junto con el pezón. Esto quiere decir que mientras el bebé succiona (estimulando el pecho), recibe leche a través de este dispositivo.
La manera de usarlo es la siguiente:
- Llenar el recipiente con leche (puede ser materna o fórmula)
- Colocar la sonda junto al pezón (pueden pegarse)
- Asegurarse de que el bebé tome tanto del pezón como de la sonda al mamar
También es útil para padres que no lacten o personas que quieran tener una experiencia de lactancia, pero que no tengan leche (como, por ejemplo, padres adoptivos).
4. Sujetador para poner el sacaleches
Si el sacaleches que usamos es de botellas, puede ser una genial idea contar con un sujetador que nos ayude a sostener las botellas para poder tener las manos libres. En la lactancia diferida se pasa mucho tiempo con el sacaleches, por lo que es de vital importancia poder tener las manos libres mientras hacemos las extracciones.
Como vimos en el apartado de «sacaleches Medela» hay extractores manos libres y extractores de botella. Si el extractor es manos libres no tendremos problema y podremos meterlo en un sujetador normal. Eso sí, en el caso de que sea un extractor de botella, lo mejor será comprar un sujetador en el que podamos colocar las botellas para que se sostengan y que de esta manera se nos queden las manos libres.
Te mostramos 3 de 3 marcas diferentes. Si tu sacaleches es de Medela te recomendamos que te compres el de su marca porque está optimizado para su botellas.
5. Bolsas para congelar leche materna
Este es otro de los productos estrella en la lactancia diferida o en cualquier tipo de lactancia materna. Tener un buen banco de leche es de vital importancia si queremos asegurarnos de que nuestro peque tenga siempre leche materna a su disposición.
Nosotros usamos las de la marca nuliie que la verdad es que son buenas, bonitas y baratas (hablamos sobre ellas en una entrada de blog). Además de las nuliie, vamos a mostrarte otras dos que también tienen muy buenas opiniones y buena relación calidad-precio.
6. Discos absorbentes
Los discos absorbentes son otra de las cosas más importantes. No a todas las mujeres les pasa, pero muchas tienen fugas de leche mientras no están dando el pecho o sacándose leche con el extractor. Con el objetivo de no manchar la ropa, es importante colocar discos absorbentes en el sujetador. A cotninuación, te mostramos dos de usar y tirar y unos reutilizables (más ecológicos).
5. Conclusiones
A la hora de hacer lactancia materna (tanto diferida como directa desde el pecho) nos encontramos con que necesitamos muchas cosas. En esta página hemos intentado reunir las más importantes. Esperamos que os sea de ayuda 🙂
Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o el email novedades@mimosypañales.com