Nuestro peque hace algún tiempo que no duerme bien en la cuna. Llora porque se le quedan las piernas pilladas entre los barrotes, se gira para dormir en posición vertical, se le caen las cosas entre los barrotes, etc. Por lo que hemos pensando que ha llegado el momento de pasarlo a la cama.
Es algo que nos da muchísima pena por dos motivos. Por un lado, ya no lo tendremos a nuestro lado cada noche y, por otro lado, significa que se está haciendo mayor.
Muchas personas no comparten la idea de sacar al niño «tan pronto» de la habitación de los papis, pero creemos que es por su bienestar y esto nos motiva.
A raíz de esto, hoy vamos a hablar sobre… ¿cuándo y cómo pasar a un bebé de la cuna a la cama?
¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer la transición?
Hay diferentes cosas que podemos tener en cuenta para hacer que el cambio sea más sencillo:
- Edad. Hay gente que dice que los bebés están listos para este cambio a partir de los 18 meses. Esto es así porque ya suelen dormir del tirón sin pedir tomas nocturnas.
- Seguridad. Si el niño ha empezado a trepar o escalar la cuna, es otro indicador.
- Tamaño del niño. Dependiendo del tamaño del niño y de la cuna, podría ser que el niño necesitara más espacio para dormir a gusto.
- Despertares. Si el niño se empieza a despertar porque se da golpes contra los barrotes o porque mete las manos/pies por los barrotes, es otra señal.
¿Cómo hacer la transición?
Es importante hacerlo bien para que el bebé tenga confianza y seguridad en su nueva cama:
- Evitar hacerlo cuando existan otros cambios. Si próximamente va a entrar al colegio, si va a nacer un hermano, etc. puede no ser el mejor momento. Lo idóneo es que no coincida con otro evento que pueda ser estresante para él.
- Involúcralo en el proceso. A ser posible, involúcralo en la elección de las sábanas, etc.
- Crea una rutina. Tener una rutina nocturna que cumplamos cada día como, por ejemplo: ducha –> pijama –> cuento –> dormir, puede darle seguridad y previsibilidad.
¿Qué cama elegir?
Esta es una buena pregunta. Tenemos diferentes opciones:
Nosotros, como os comentamos la semana pasada, hemos optado por una cama nido que ya teníamos a la que le hemos comprado una barrera. Os lo explicamos en: Barrera para cama Olmitos 150 cm. Sabemos que la mejor opción es una cama Montessori, pero en nuestro caso no tenemos espacio para otra cama. Aun así, como os comentamos el peque está muy cómodo en la cama nido y la transición ha sido sencilla.
¡Hasta pronto!