Menú Cerrar

Nebulizador comprar para la congestión: ¿Cuándo y cómo usarlos?

nebulizador

Cuando mi peque empezó la escuela infantil y empezó a ponerse malo y a tener otitis tuvimos que buscarnos mucho la vida para conseguir quitarle la congestión y una de las soluciones que encontramos fue el nebulizador.

Los lavados nasales que hacíamos están desaconsejados en bebés que tienen otitis recurrentes porque pueden mandar el moco al oído. Así que se nos reducían las maneras de aliviarle la congestión. La otorrino a la que fuimos nos recomendó el nebulizador. Nosotros no sabíamos ni lo que era… por lo que hoy vamos a hablaros sobre él. 

¿Qué es un nebulizador y para qué sirve?

Un nebulizador es un aparato (como el de la foto) que se usa para convertir un medicamento o suero fisiológico en una fina niebla que el niño (o el adulto) inhala. Por lo general, se utiliza para tratar problemas respiratorios como: bronquitis, asma, laringitis, congestión severa, etc.

A estos nebulizadores hay que ponerles un líquido para que funcione, dependiendo del problema que tenga el bebé o el niño, el líquido será uno u otro:

  • Suero fisiológico isotónico o hipertónico para ayudarles a expulsar el moco

  • Broncodilatadores para niños con asma u otras enfermedades

  • Corticoides inhalados para niños con inflamación severa

Sea cual sea el líquido que uses con tu peque, te recomiendo que antes esté aprobado y supervisado por su pediatra.

¿Cuándo está bien usar el nebulizador?

Como ya hemos comentado por encima, es recomendable en los siguientes cuadros:

  • Congestión nasal intensa: Si el bebé o niño tiene mucha mucosidad y le cuesta respirar, nebulizarlo con suero fisiológico puede ayudarle a expulsar los mocos
  • Bronquiolitis o bronquitis
  • Asma
  • Laringitis o tos perruna

¿Cómo usar correctamente un nebulizador en bebés y niños?

Si el pediatra ha indicado el uso del nebulizador, es importante seguir algunas recomendaciones para que el tratamiento sea efectivo:

  1. Prepara el nebulizador correctamente: Asegúrate de que esté limpio y 

  2. Elige un ambiente tranquilo: Es normal que los bebés se resistan al principio, al nuestro le costó bastante, pero si lo hacemos en un lugar relajado y con distracciones suaves, puede ser más fácil.

  3. Usa la mascarilla correctamente: Asegúrate de que cubra bien nariz y boca para que el niño inhale la mayor cantidad posible de vapor.

  4. Utiliza la dosis indicada por el pediatra: No uses más suero o medicamento del recomendado.

  5. Limpia el nebulizador después de cada uso: Es fundamental evitar la acumulación de bacterias o residuos después de cada uso 

¿Qué nubulizador comprar?

A nosotros nuestro pediatra nos recomendó uno compacto y compramos el que podéis ver en la cabecera de la entrada. Os dejamos el enlace

Nos gustó mucho porque:

  • Es compacto
  • Es muy silencioso
  • Funciona con batería y dura bastante
  • Trae mascarilla tanto para bebés/niños como adultos
  • Cuando se va a quedar sin batería la luz se pone naranja
  • Fácil de limpiar
  • 8 ml de capacidad
  • Diferentes modos de funcionamiento
Además, tiene muy buenas opiniones en Amazon
 

Conclusión

El nebulizador es una herramienta útil en algunos casos de congestión severa o enfermedades del aparato respiratorio. Eso sí, siempre consulta con el pediatra antes de usarlo 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, análisis y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.   
Privacidad