Menú Cerrar

Zapatos respetuosos

zapatos respetuosos

Si te has fijado últimamente en la mayoría de bebés te habrás dado cuenta de que no llevan zapatos y si los llevan, llevan «zapatos respetuosos». Hoy vamos a hablar sobre los zapatos respetuosos y os vamos a mostrar algunos modelos.

¿Qué son los zapatos respetuosos?

Cuando tuvimos a nuestro bebé este concepto era algo totalmente desconocido para nosotros. Nosotros, cuando eramos bebés, habíamos llevado calcetines, patucos, zapatos y todo lo que nuestros padres y madres quisieron ponernos en los pies. Por lo que tuvimos que informarnos sobre los zapatos respetuosos o calzado respetuoso.

A grandes rasgos podríamos decir que se trata de zapatos que han sido especialmente pensados y fabricados para bebés y niños teniendo en cuenta la comodidad y el desarrollo de los pies. Diversos artículos científicos como el de Reyes-Cadena (2018) mencionan que los pies de los bebés no son iguales que los de los adultos, por lo que no podemos calzarlos de la misma manera. Este autor añade que los pies de los bebés son mecanismos en constante evolución y que hay que prestarles un cuidado y una atención especial para que puedan crecer y desarrollarse de manera sana.

El calzado respetuoso, por lo tanto, es aquel que permite que los pies del bebé se desarrollen correctamente.

¿Un bebé necesita zapatos?

Reyes-Cadena (2018) también detalla que el pie del bebé hasta los 8 meses tiene más sensibilidad que la mano, por lo que si los tapamos, estaríamos privando al bebé de sentir su entorno. Además, la mayoría de pediatras coinciden en que los bebés no necesitan ningún tipo de zapatos. En el caso de querer taparle el pie tendría que ser con un calcetín que tuviera la única función de proteger el pie del bebé contra el frío. 

En resumen, los bebés no necesitan zapatos. Si hace frío podemos ponerles calcetines flexibles y que no opriman o aprieten sus diminutos pies. 

¿Qué características debe tener un zapato respetuoso?

Ahora bien, si el bebé está dando sus primeros pasos quizás empiece a necesitar unos zapatos cuando salga a la calle. En este punto, es importante elegir aquellos que vayan a permitir el correcto desarrollo del pie. Para ello, te recomendamos que sigas las siguientes directrices:

  • Materiales ligeros (no pesados)
  • Sin plataforma
  • Suela que no resbale
  • Parte delantera ancha para que no oprima los deditos
  • Sin platillas con formas
  • La suela debe poder doblarse (si cogemos el zapato tenemos que poder juntar la parte trasera con la delantera)
  • Estables

Aunque hay más características, nosotros creemos que esas son las más reseñables. 

¿Qué pasa si le pongo zapatos a mi bebé antes de tiempo?

Hay muchos efectos negativos. Los más destacables son: pueden interferir en el desarrollo sano del pie (produciendo deformaciones, haciendo que la pisada en la edad adulta no sea correcta, etc.), pueden dificultar su equilibrio y coordinación (sus pies no sentirá el suelo de la misma manera), etc.

Como hemos dicho, es aconsejable permitir que los bebés pasen la mayor parte del tiempo con sus pies al descubierto o usando calcetines suaves y antideslizantes mientras están en casa. 

En resumen, usar zapatos antes de tiempo puede tener consecuencias negativas en la edad adulta. Asegúrate de no ponerle zapatos a tu bebé antes de tiempo y de elegir los correctos cuando los necesite.

Ejemplos de zapatos respetuosos:

Referencias bibliográficas

Reyes-Cadena, A. (2018). Calzado en la edad pediátrica. Footwear in pediatric age. Recuperado de scielo.org.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad