Como comentamos en el apartado de «vacunación» en cada Comunidad Autónoma hay un calendario de vacunación, aunque se ponen las mismas vacunas. Las diferencias radican en cuándo se ponen o en cuáles están financiadas y cuáles tenemos que pagar de nuestro bolsillo.
Sea como fuere, las vacunas suelen tener unos efectos secundarios en nuestros bebés. Hoy vamos a hablar sobre estos efectos secundarios y sobre cuál ha sido nuestra experiencia con ellas. Eso sí, es importante recordar que cada bebé y niño es un mundo y que unos pueden tener muchos efectos secundarios y otros ninguno.
¿Qué efectos secundarios tienen las vacunas?
Las vacunas, como cualquier otro medicamento o sustancia introducida en el cuerpo, pueden provocar una serie de efectos secundarios. Aun así, no suelen producir efectos graves en los peques.
En la siguiente tabla (extraída de Zamora y Palacios, 2021) se detallan los efectos secundarios de cada una de las vacunas que se ponen en los primeros meses:
Vacuna
|
Edad
|
Efectos secundarios
|
---|---|---|
Pentavalente
|
2, 4, 6 y 18 meses
|
Fiebre, cansancio, irritabilidad, enrojecimiento de la zona o dolor en la zona del pinchazo
|
Hepatitis B
|
Nacimiento
|
Fiebre, cansancio, irritabilidad, enrojecimiento de la zona o dolor en la zona del pinchazo
|
Rotavirus
|
2, 4 y 6 meses
|
Fiebre, vómitos, diarrea
|
Neumococo Conjugada
|
2, 4 y 12 meses
|
Fiebre, pérdida de apetito, irritabilidad, enrojecimiento de la zona o dolor en la zona del pinchazo
|
Gripe
|
Cuando corresponde (estacional)
|
Congestión nasal y tos
|
Triple vírica
|
12 y 72 meses
|
Fiebre que puede aparecer entre 5 y 15 días después de la vacunación
|
Varicela
|
12 meses
|
Fiebre, dolor y enrojecimiento en la zona del pinchazo
|
Hepatitis A
|
12 meses
|
Dolor y enrojecimiento en la zona del pinchazo
|
Como podemos ver, los efectos adversos más comunes son la fiebre y el dolor en la zona del pinchazo.
¿Cuál es nuestra experiencia con las vacunas?
Nosotros ya le hemos puesto las vacunas correspondientes hasta los 15 meses. Nosotros, los efectos secundarios que hemos sufrido son:
- Fiebre. En algunas ocasiones llegando hasta 38.5 grados.
- Falta de apetito. Sobre todo, cuando era más pequeño, se pasaba alrededor de una semana comiendo lo justo.
- Diarrea. En el caso de la del Rotavirus le dio diarrea. Por cierto, algo importante… cuando cambiamos los pañales después de haber administrado esta vacuna hay que tener cuidado porque podemos contagiarnos y sufrir nosotros el virus. A nosotros no nos lo dijeron y me pasó. Estuve unos cuantos días con diarrea.
Quizás también estaba más irritable en los días posteriores, pero sin ser un problema.
Eso sí, cuando vayas a poner las vacunas, te recomendamos un buen termómetro (en el enlace hablamos sobre los mejores), Apiretal (o lo que os mande el médico para bajar la fiebre) y mucha paciencia.
¡Hasta la próxima!
Referencias bibliográficas
Zamora, A. C., & Palacios, R. V.(2021). Capítulo 5. Vacunas para tu bebé, Mitos y realidades. Recuperado de docs.bvsalud.org