A medida que nuestros bebés van creciendo van cambiando también sus necesidades nutricionales. Como ya os comentamos la semana pasada, hemos dejado de darle LME a nuestro peque y hemos pasado a darle leche de vaca. Cuando tomamos la decisión nos plantemos una cuestión: ¿es mejor darle leche de vaca o es mejor darle leche de continuación?
Hoy vamos a explorar a la conclusión a la que llegamos.
Productos para bebés
El otro día leí un artículo que decía: «alimentos para bebés: justo lo que no se debe dar a un niño«. Os he dejado el enlace por si le queréis echar un vistazo porque me parece de lo más interesante. En este artículo se explica cómo los productos para bebés tienen muchos azúcares y otro tipo de ingredientes a los peques no les hacen falta y que incluso podrían ser perjudiciales.
Justo hace un tiempo nos juntamos con otra mami y vio que le estábamos dando un yogur natural (normal, de los de toda la vida que encuentras en el super). Extrañada me dijo «¿pero cómo le das eso a tu hijo? ¡Es malísimo introducir los lácteos antes del año! Le tienes que comprar yogures que son para bebés». Cuando nos dijo esto nuestro nene tenía 11 meses y medio y desde luego que a nivel nutricional es mucho mejor un yogur natural sin azúcar que los famosos yogures para bebés. Estos conocidos yogures tienen mucho azúcar y otras tantas cosas que los niños no necesitan.
Leche de vaca vs Leche de continuación
Antes de nada queremos decirte que hablamos desde nuestra experiencia y que en ningún caso debes hacernos caso por encima del criterio de un pediatra. Cualquier duda que tengas, es importante que acudas a él o cualquier otro profesional de la salud.
Dicho lo anterior, cuando nos planteamos dejar la lactancia diferida nos vino el dilema de si darle leche de continuación o darle leche de vaca. Después de mucho leer llegamos a una conclusión clara: si el bebé tiene 12 meses o más (a partir del año) lo mejor es introducir la leche de vaca de toda la vida en su versión «entera». Es decir, nada de leches desnatadas o semidesnatadas ni leches especialmente preparadas para bebés. La recomendación de ofrecer leche de vaca a partir de los 12 meses es de la Asociación Española de Pediatría. En el siguiente enlace te dejamos la info: aeped.es.
Muchos expertos sostienen que las leches de continuación, a partir de los 12 meses, no son mejores que las de vaca (en ocasiones dicen que incluso son peores) y, además, son mucho más caras.
En resumen, a partir de los 12 meses lo mejor según los pediatras es la leche entera de vaca.