Menú Cerrar

Seguridad de los patos de goma

¿Quién no ha jugado con patos de goma alguna vez? Creo que todos podemos decir que o hemos visto uno o hemos jugado con uno de estos patitos en nuestra infancia. Antes era muy común usarlos para el baño. Es más, nuestro peque tiene patos, tiburones, cangrejos, delfines, cocodrilos… todos de goma y pensados para el baño. 

Sin embargo, un día nos dimos cuenta de que uno de los patos estaba negro por dentro y nos dio mucho asco y nos pareció bastante peligroso para él que todo lo chupa y muerde. Por eso, nos pusimos a investigar sobre ello y hoy vamos a compartir los hallazgos con vosotros. 

¿Por qué son peligrosos los patos de goma?

La respuesta es sencilla: pueden acumular agua en su interior y esto hace que se genere un ambiente ideal para que las bacterias y otros microorganismos proliferen. Es importante tener en cuenta que la humedad y las temperaturas cálidas que se producen en su interior (el agua de baño está caliente) hace que se reproduzcan estas microorganismos. 

¿Cómo darnos cuenta de que hay bacterias en su interior?

Es sencillo, si vemos que el juguete se está poniendo negro querrá decir que tiene moho y que, por lo tanto, hay en su interior contaminación microbiana. Sin embargo, nosotros recomendamos no llegar a este punto y comprar juguetes de baño que sean más seguros que los típicos patitos con el agujero en la base. 

¿Qué puede pasar si usamos estos patos?

No queremos ser alarmistas pero hay una serie de riesgos para la salud que corremos o que corren nuestros peques al utilizar este tipo de patos. Los riesgos más comunes son:

  • Posibilidad de infecciones respiratorias. Si las bacterias entrar en contacto con la mucosa del niño, algo bastante común teniendo en cuenta que lo chupan todo, podría tener alguna infección .
  • Posibilidad de problemas gastrointestinales. Como decíamos los bebés y los niños lo chupan todo, en el caso de que bebieran el agua del interior contaminada, podrían tener reacciones gastrointestinales adversas. 
  • Posibilidad de reacciones alérgicas. Es importante tener en cuenta que algunos niños son alérgicos al moho, por lo tanto, si se ponen en contacto con él pueden desarrollar una reacción alérgica.

Además, no es nada higiénico jugar con este tipo de juguetes.

¿Cómo puedo hacer para que no le salga moho a los patos?

Lo mejor es no usar juguetes para el baño que tengan un agujero en la base a través del que pueda entrar el agua. Aun así, si el pato es como de la familia y no te quieres deshacer de él, hay algunas cosas que podemos hacer para evitar la proliferación de las bacterias:

  • Sella el agujero. Quizás puedas usar alguna especie de tapón (que no se pueda desprender para que no exista riesgo de asfixia para el bebé) o puedas poner un tapón con cola termofusible
  • Secarlos después de cada uso. Poner énfasis en vaciar el agua para que no se quede estancada. Eso sí, debemos tener en cuenta que a veces, por mucho que los sequemos, si después el bebé los chupa las babas también se pueden quedar dentro. 
  • Limpieza. Puedes lavarlos una vez por semana con una mezcla de agua con vinagre de limpieza. De esta manera te asegurarás de que están totalmente limpios. Después de lavarlos, asegúrate de secarlos bien. 

¿Hay alternativas seguras a los patos de goma de toda la vida?

Sí. Hay juguetes de baño, incluso patos, que son totalmente seguros. Te mostramos dos de los mejores:

  • Munchkin pato de goma. Es un pato de goma que viene sellado por la parte inferior con el objetivo de que no le entre agua por debajo. Tiene buenas opiniones, tiene un buen precio y es seguro. Para nosotros es la mejor opción si no quieres prescindir de los patos a la hora del baño. 
  • Playgro pato de goma. Es similar al anterior, con un precio todavía más bajo, sin orificio y con buenas opiniones. 

Conclusiones

Es algo que no solemos tener en cuenta, pero que es realmente peligroso. Si vas a ofrecerle este tipo de patos de goma a tu bebé asegúrate de que no tienen orificios por los que pueda entrar el agua. Las dos alternativas que te hemos mostrado son ideales y económicas 😉

Si quieres saber más sobre productos de baño, te animamos a que entres en la categoría «productos de baño«. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad