Menú Cerrar

Consejos para iniciar BLW

consejos BLW

El BLW puede ser un camino de rosas con muchas espinas. Entre otras cosas porque solemos tener expectativas muy altas que no se cumplen, porque nos da miedo que se atraganten… Hoy os vamos a contar, desde nuestra experiencia, algunos consejos que nos gustaría que nos hubiesen dado cuando nosotros empezamos 🙂

  • Hazlo solo cuando esté preparado. Da igual que tenga 6 meses, si no se sienta o si no cumple el resto de requisitos, espera un poco para empezar a que esté preparado. El que no se sostenga (no se siente bien) puede aumentar el riesgo de atragantamiento. 
  • Usa alguna aplicación que te ayude. Nosotros nos descargamos «BLW ideas» y nos ayudó mucho con ideas de recetas, cómo cortar los alimentos, qué alimentos introducir a qué edades…
  • Corta bien los alimentos. Cada edad requiere un corte, infórmate bien para poder reducir al máximo el riesgo de atragantamiento
  • Respeta la regla de 3 días de los alimentos potencialmente alérgicos. Los que puedan dar alergia como, por ejemplo, el marisco, es importante introducirlos durante 3 días seguidos sin que se introduzcan otros alimentos nuevos para poder saber qué es lo que le ha dado alergia en el caso de que ocurra algún tipo de reacción.
  • Elige un buen babero. Nosotros usamos muchos, el mejor y el que más nos ha durado es el de Jané. Hablamos sobre el babero en otra entrada
  • Elige una buena trona. Nosotros tenemos una que está muy bien, pero que es enorme y que no sabemos donde meterla cuando no la estamos usando. Hay muy buenas opciones por poco dinero como, por ejemplo: trona Kinderkraft.
  • Ventosas. Con el objetivo de que no tire la comida, te recomendamos que compres una ventosa o que compres platos y boles que ya la incluyan. Como por ejemplo: plato con ventosa antideslizante.
  • Empieza con los alimentos adecuados. En la aplicación que te explicaba antes tienes los mejores: aguacate, plátano, brócoli al vapor, zanahorias bien cocidas, etc.
  • No le molestes. Cuando esté explorando no le interrumpas para limpiar ni nada por el estilo. Necesita explorar. 
  • No tengas expectativas. Al principio solo se manchan, lo tiran todo y juegan, es lo normal. Creo que pocos bebés comen bien sólidos a los 6 meses. Es importante ser paciente, flexible y no presionar al bebé respetando sus señales de hambre y saciedad.

Eso es todo, si se nos ocurre algo más lo iremos añadiendo. Eso sí, si tienes alguna pregunta… consulta con el pediatra 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, análisis y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.   
Privacidad