Menú Cerrar

Consejos para viajar con bebés en coche

Silla para el coche Jané Cruiser

La mayor parte de nuestra familia vive lejos y, por ello, nos ha tocado viajar con el peque desde que era bien pequeño. El primer viaje fue de 600 km aproximadamente y tan solo tenía 2 meses y unos días. Como tenemos bastante experiencia, hoy os vamos a hablar sobre qué nos funciona a nosotros en los viajes y más cuando son largos.

Consejos para viajar

A continuación, vamos a darte algunos tips que puede servirte 🙂

  • Cuanto antes salgas mejor. Cuánto más tiempo pueda pasar el peque dormido es tiempo que vas más tranquilo. Nosotros solemos salir entre las 5 y las 6 de la mañana para poder asegurarnos de que gran parte del viaje lo pasa dormido.
  • Silla cómoda. Es importante que cumpla con toda la normativa vigente, con sistema isoFix, etc. Además, si es cómoda mejor que mejor (no todas las sillas lo son)
  • Parar cada poco. Cuánto más paréis, menos pesado se hará para el niño. Que pueda estirar las piernas y salir de la silla cada poco tiempo es vital para que no se canse.
  • Áreas de servicio con cambiador y zona para niños. Antes de salir intentar hacer una investigación sobre qué áreas de servicio tienen cambiador, qué áreas tienen zona de juegos… Por ejemplo, casi todas las áreas de la autopista AP-68 tienen cambiador muy bueno y limpio.  
  • Juguetes interactivos. Los juguetes tipo Montessori (en concreto este) suelen ser muy buena idea porque se entretienen mucho. 
  • Juguetes nuevos. Otra cosa que nos sirve es que los juguetes que le vayamos a llevar no haya jugado mucho con ellos. Cuanto más novedosos sean, más tiempo pasarán entretenidos.
  • Correas para los juguetes y chupete. Otra cosa importante es ponerle un lazo a todo y engancharlo en el reposacabezas del asiento delantero. De esta manera, si lo tira, podrás recuperarlo. Nosotros antes no lo hacíamos y nos tiraba los juguetes justo donde no los puedes coger si el coche está en marcha. Yo uso lazos de los de toda la vida. 
  • Pantalla. Si todo lo anterior no ha funcionado o ya se ha cansado de ello, ponle unos dibujos o unas canciones. Esto no falla. Sabemos que no es recomendable, pero mejor que se entretenga con la pantalla en el viaje a que se pase horas llorando…

Eso es todo sobre consejos para viajar con bebés y niños 🙂 si se nos ocurre algo más actualizamos la entrada para compartirlo con vosotros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, análisis y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.   
Privacidad