Menú Cerrar

Consejos y pautas para dejar el pañal

consejos para dejar el pañal

El otro día os preguntábamos a ver de qué tema queríais que hablásemos en el blog y nos comentásteis que un buen tema era el cómo dejar el pañal o consejos para la retirada del pañal. Por eso, hoy vamos a hablar sobre ello.

Nos ha costado hacer esta entrada porque todavía no lo hemos vivido. Es decir, todavía no le hemos quitado el pañal a nuestro peque. Eso sí, nos hemos documentado mucho para poder escribirlo y hemos hablado con mamis y papis que ya han pasado por esta etapa.

¿Cuál es la mejor edad para quitar el pañal?

Esta es, con mucha seguridad, una de las preguntas estrella sobre este tema. Sin embargo, no tenemos una respuesta. Cada niño y niña es un mundo y la retirada dependerá de muchos factores:

  • Estar interesado en usar el orinal o el baño
  • Poder seguir las instrucciones que le demos sobre el uso del orinal
  • Mientras usa el pañal, ver que es capaz de controlar el pis (pañales secos durante más tiempo)
  • Poder explicar que tiene la necesidad de hacer pis o caca
  • Poder desvestirse solo o casi solo

En otras palabras, dejar el pañal no depende de la edad del niño sino de su desarrollo. Un bebé podría estar preparado a los 18 meses, mientras otro no estarlo hasta los 36 meses.

Relacionado con esto, es importante tener en cuenta que hay que seguir las indicaciones y nivel de desarrollo del bebé. No hay que fijarse en la edad. Esto lo decimos porque si lo forzamos a hacer algo para lo que no está preparado, podría llegar a ser contraproducente. 

Consejos para dejar el pañal

Algunos de los consejos más importantes son:

  1. Fíjate en si está preparado. Observa las señales que acabamos de comentar en el apartado anterior para ver si tu hijo o hija está preparad/o. Esto, sin lugar a duda, es lo más importante.
  2. Rutina. Hasta ahora, probablemente, el peque haya hecho pis y caca cuando le ha apetecido sin ninguna rutina. Es importante establecer e introducir una rutina que integre visitas al orinal o al baño. De esta manera podrá coger el hábito. Buenos momentos para empezar son: después de levantarse y antes de acostarse.
  3. Adapta el baño. Tanto si vais a usar el baño como si vais a usar el orinal, es importante que sea algo atractivo y cómodo para él. En el caso de que os decantéis por usar el baño, es importante que cuente con un adaptador. 
  4. Autonomía. Relacionado con lo anterior, puedes dejar que sea él o ella quien elija el orinal o adaptador a usar, también puedes permitirle que sean ellos los que se suban y bajen tanto el pantalón como el pañal.
  5. Braga-pañal. Son más caros que los pañales normales (aunque hay bastantes ofertas que nos permiten comprarlos a precios similares a los de los pañales normales), pero nos facilitan la transición del pañal al baño porque ofrecen autonomía al bebé. Él mismo puede subirlo y bajarlo.
  6. Refuerza. Cada vez que el peque o la peque haga pis en el baño u orinal, celebrarlo. Cada paso es un logro y hay que tratarlo como tal. 
  7. No le castigues por no hacerlo en el orinal o en el baño. Es normal que durante el proceso de aprendizaje ocurra algún desastre (hacerse pis o caca encima). Es fundamental que él no se sienta mal por ello o que no sienta vergüenza. 

Orinales con buenas opiniones

A continuación, os dejamos una serie de orinales que nos han encantado, son seguros y tienen muy buena relación calidad-precio:

  • Orinal Nuby. Uno de los más vendidos porque es fácil de usar y similar a un baño real. 
  • Kindsgut. Orinal con forma de ballena disponible en diferentes colores y fácil de limpiar.
  • Keeeper. El más barato y sencillo de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad