Creo que muchos peques, por no decir casi todos, sufren en algún momento la dichosa dermatitis de pañal. Es importante tener en cuenta que los pobres se pasan con el culito cubierto prácticamente las 24 horas del día. Esto hace que la piel no transpire, que se junten baceterias, etc.
Como es algo que afecta a muchos bebés, hoy vamos a hablar sobre ello.
¿Qué es la dermatitis de pañal?
Es una afección que afecta a los bebés que llevan pañal. Lo que ocurre es que se les enrojece toda la zona del culo que está cubierta por el pañal. Hay varios tipos (healthychildren, 2020):
- Irritativa. Ocurre cuando aparecen manchas rojas en la piel que está cubierta por el pañal. Es la más común. Aunque puede ocurrir en cualquier momento, suele aparecer con más frecuencia en bebés a los que les están saliendo los dientes o en aquellos que tienen diarrea.
- Candidiasis de pañal. En este caso aparecen manchas rojas con bordes marcados o granos. Suele ocurrir por una infección por levaduras que suele ser causada por el crecimiento de hongos que se ubican, de forma natural, en el sistema digestivo.
- Bacteria. Es poco frecuente. Aun así, puede ocurrir. Los síntomas son costras, superación, etc.
Además, también pueden aparecer alergia a los pañales, sobre todo, en bebés con la piel sensible.
¿Qué puedo hacer para prevenir o tratar la dermatitis?
Los consejos que los pediatras suelen dar son los siguientes:
- Utilizar pañales con buena capacidad de absorción y cambiarlos cada poco tiempo. Cuánto más tiempo esté el pañal con caca o pis en contacto con la piel, más probabilidades de que aparezca. Nosotros recomendamos Dodot tanto los Pants como los Bebe Seco, nos han dado muy buen resultado
- Limpiar la piel cuando cambiemos el pañal. Es preferible usar gasas mojadas con agua o toallitas naturales que no tengan químicos (incluido alcohol).
- Poner crema protectora. A nosotros la Eryplast nos ha salvado la vida (hablamos sobre ella en este artículo)
- Déjale sin pañal un rato. Claro está que corremos el riesgo de que se haga pis o caca, pero que el culito no esté en contacto con el pañal todo el rato, también puede ayudar
- Un baño al día. Asegúrate de lavar con agua la zona, al menos, una vez al día
Esperamos que este artículo os sea útil. ¡Hasta la próxima!
Referencias bibliográficas
Healthy Children. (2020). Tipos comunes de dermatitis del pañal y tratamientos. Recuperado de healthychildren.org