Hace tiempo que nos damos cuenta de que nuestro bebé no necesita todo lo que tiene. Tiene muchísimos juguetes y a más de la mitad no les ha hecho ni caso nunca. Suele entretenerse más con el mando de la televisión o con cosas como palas de cocina, pelotitas baratas, etc. que con todos los juguetes caros que tiene.
Todos los juguetes que tiene son respetuosos, adecuados para su edad, etc. pero yo creo que llega un momento en el que no aprecian las cosas de tantas y tantas que tienen. Si volviéramos atrás no tendría ni la mitad de cosas. La mayoría de ellos son regalos de familiares y amigos, por lo que es difícil controlar qué le regalan y qué no.
Al fin y al cabo, si viene un familiar ilusionado con un juguete es complicado decirle que no. Por eso, nos hemos juntado con infinidad de cosas. Hace tiempo, desde que tiene 9 meses aproximadamente, avisamos a la gente de «tiene muchas cosas, juguetes mejor no».
¿Qué es con lo que más juega?
Como os decíamos, le suelen interesar más las cosas que no son juguetes como: teclado del ordenador, mando de la tele, pala de madera de la cocina y este tipo de cosas. También le fascinan los zapatos, tanto los suyos como los del resto.
De los juguetes pasa mucho tiempo con estas tres cosas:
- Piano del gimnasio de Baby Eynstein. Hablamos sobre él hace mucho tiempo, fue una de las primeras cosas que tuvo. La verdad es que el gimnasio le ha ido acompañando durante todo este tiempo, ahora juega muchísimo con él. Le encanta tocar las teclas y que suenen.
- Platillo volante. Se sienta mucho rato con este juguete montessori. Le encanta tirar de las cuerdas y tocar la parte que son como burbujas.
- Coche con bloques. Sobre este también hablamos hace mucho tiempo. Le encantan los bloques. Es una pasada verlo jugar con ellos. Algunas veces incluso se los lleva a la cuna para dormir con ellos.
Espero que nuestra experiencia con los juguetes os sirva para no cometer los mismos errores.
En resumen, no hay que volverse locos comprando cosas porque la mayoría ni las aprecian.
¡Hasta la próxima!