Menú Cerrar

Dientes y mordedores

dientes y mordedores

La salida de los dientes puede ser algo doloroso para los bebés. Aun así, cada bebé es un mundo. Conocemos mamás que dicen que sus bebés no han tenido casi síntomas. Por desgracia, nosotros nos encontramos en el grupo de los bebés que han tenido todo tipo de síntomas. Por eso, hoy vamos a hablar sobre los síntomas de la salida de los dientes, cuándo salen y qué mordedores nos han ido mejor a nosotros.

¿Cuáles son los síntomas de la salida de los dientes?

Como hemos comentado, nuestro bebé ha vivido unos síntomas muy marcados. Los más comunes en los bebés son:

  • Hinchazón de las encías. En el caso de nuestro bebé tenía las encías muy, pero que muy abultadas.
  • Irritabilidad y problemas de sueño. Los que nos conocéis sabéis que nuestro bebé siempre ha dormido muy bien. Sin embargo, antes de que le saliera un diente se pasaba una semana durmiendo mal. Sobre todo, daba vueltas por la cuna y lloraba desconsoladamente. Además, por las tardes estaba más irritable y enfadado.
  • Falta de apetito. A nuestro hijo le hace falta poco para no comer y cuando le va a salir un diente deja de comer durante aproximadamente una semana. Es un síntoma muy común y que no tiene que preocuparnos. En cuanto le sale el diente el apetito vuelve a la normalidad.
  • Aumento de la salivación. En otras palabras, se pasan el día babeando por todas partes. Incluso llegan a mojar la ropa. 
  • Necesidad de morder. En modo broma yo digo que nuestro peque se pone en «modo caimán» porque muerde todo lo que se encuentra: sillas, pelotas, mordedores, tetinas de biberones, manillas, el sofá, etc. 

Es importante tener en cuenta que la dentición no produce fiebre. Por lo que si tu bebé tiene fiebre probablemente sea por otra causa. Esto es necesario tenerlo en cuenta porque quizás pasamos por alto la fiebre siendo esta un síntoma de un problema mayor. 

¿Cuándo ocurre la dentición?

Como hemos dicho en la introducción, cada bebé es un mundo. Aun así, hay unos rangos de edad:

Diente

Superiores

Inferiores

Incisivo central

8-12 meses

6-10 meses

Incisivo lateral

9-13 meses

10-16 meses

Caninos

16-22 meses

17-23 meses

Primer molar

13-19 meses

14-18 meses

Segundo molar

25-33 meses

23-31 meses

¿Qué tipos de mordedores usar?

Vamos a mostrarte algunos de los que nosotros tenemos y te diremos cuáles son los que nuestro bebé más usa. 

  • Mono mordedor. Dedicamos una entrada entera a este mordedor porque es el que más le gusta a nuestro peque, te dejamos el enlace
  • Mordedor llaves Nuby. Este es otro de los que más le gustan a nuestro peque. Se puede meter en el frigorífico para refrigerarlo. 
  • Mordedor Suavinex. Es similar al anterior, se puede meter en el frigo para refrigerar. 
  • Mordedor timón de silicona texturas. Este nos lo regalaron y también le encanta. No es para refrigerar, pero tiene diferentes texturas y eso les encanta. 
  • Mordedor sonajero de madera. Este es de madera y les alivia mucho. Aunque la verdad es que nuestro peque no le ha hecho mucho caso. 

La verdad es que no me había parado a pensar todos los mordedores que tenemos hasta que no he hecho esta lista. 

Recuerda que la etapa de la dentición puede ser dura y desesperante tanto para los bebés como para las mamás y los papás. Por eso, es importante armarse de paciencia.

Un abrazo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad