Cuando los bebés empiezan a reptar, gatear o incluso andar es de vital importancia tener ciertos elementos que nos garanticen su seguridad.
Nuestro peque es un terremoto y desde que empezó a reptar se dedica a: chupar cables, meter los dedos en los enchufes, querer tirarse de la cuna, abrir armarios y cajones, etc. Todo eso se puede convertir en un gran peligro. A modo de broma le suelo decir a la gente que «me paso el día procurando que no se mate», pero lo cierto es que es verdad.
En esta entrada vamos a hablar sobre qué podemos hacer o qué elementos podemos usar para garantizar su seguridad.
Cosas importantes para aumentar la seguridad
- Bajar la cuna. A mí esto me parece fundamental. He visto infinidad de vídeos en los que el bebé se agarraba a los barrotes y caía de la cuna por estar esta en posición de «recién nacido». A modo orientativo, nosotros la bajamos sobre los 6 meses aproximadamente. Por lo que, si tu cuna tiene dos posiciones y estás usando la de arriba, bájala si crees que puede ser un peligro. Es algo que no se puede posponer.
- Protege los enchufes. Hay enchufes que, de por sí, vienen con un sistema de seguridad. Si no es tu caso, te recomiendo que compres protectores de enchufe para que tu peque no pueda ni meter sus dedos ni meter ningún objeto.
- Cajones, armarios, etc. Es importante que cierres bien y bloquees cajones, armarios, neveras, etc. porque tu hija/o podría pillarse los dedos o correr peligro si se tira algo encima. Hay unos protectores de cajones y armarios para niños baratos y que no solucionarán este problema.
- Protectores de esquinas. Es importante cubrirlas con algo con el objetivo de que no se haga daño si cae contra ellas. Hay unos protectores de esquinas de silicona, baratos y útiles.
- Protector para que no pueda cerrar las puertas. Existen unos protectores de gomaespuma en forma de U que se ponen en la puerta y que impiden que el peque pueda cerrarla.
Esto es todo por hoy, esperamos que este artículo haya sido útil. Si tienes cualquier duda, puedes dejarnos un comentario y si quieres leer más sobre nosotros, puedes leer nuestra sección sobre «cuidado del bebé«.
Pingback:Sistemas de videovigilancia para bebés - Mimos y Pañales