Menú Cerrar

¿Qué es el método Montessori?

El método Montessori es una de las metodologías educativas más conocidas alrededor del mundo. Es conocida, sobre todo, por permitir el desarrollo completo del niño y promover su autonomía desde pequeño.

En esta entrada vamos a explorar qué es el método, cuál es su origen, cuáles son sus principios, los beneficios y también te proporcionaremos unos ejemplos de juguetes y objetos Montessori. 

Origen del método

Como quizás ya sepas, este método lo desarrolló María Montessori (de ahí su nombre). María eras médica y educadora de origen italiano. Montessori comprobó que aquellos niños que tenían alguna discapacidad intelectual, en ambientes adecuados y con materiales específicos podían aprender de manera más eficaz. En el año 1907 fundó una «Casa de Niños» donde empezó a implementar todas sus ideas y metodologías. 

Ella tenía la certeza que los niños tienen una capacidad para aprender innata y que dándole las herramientas y el entorno adecuado pueden desarrollarse de mejor manera que con métodos tradicionales autoritarios y completamente estructurados. 

Principios del método Montessori

Los principios de este método son los siguientes:

  1. Centrado en el niño. Se debe respetar el ritmo de desarrollo del niño y el aprendizaje tiene que estar guiado por sus intereses.
  2. Ambiente idóneo. El ambiente o los espacios de trabajo tienen que estar diseñados para facilitar la autonomía y el aprendizaje autónomo del niño.
  3. Materiales sensoriales. Los materiales educativos tienen que ser manipulativos y sensoriales para que tengan la opción de experimentar. 
  4. Adulto. Los adultos son guías y observadores, pero su papel no tiene que ser el de protagonista.
  5. Autodisciplina. No hay castigos. Los niños tienen que desarrollar la capacidad para regular su comportamiento a través de la reflexión y la práctica. 

Por todo ello, podríamos decir que las características de este método son las siguientes: autonomía para aprender (los niños deciden sus actividades), aprendizaje práctico y manipulativo, desarrollo integral (psicoemocional, social y físico), autonomía para la vida, etc. 

Beneficios de Montessori

Hay muchos estudios que han querido analizar los beneficios de este método. Los principales son:

  • Motivación. Al poder aprender en libertad tienen más opciones de explorar sus intereses y esto hace que estén más motivados.
  • Autonomía desde pequeños. Al fomentar la independencia los niños son más autónomos desde pequeños y también tienen mayor habilidad para resolver problemas.
  • Adaptación a las necesidades de cada uno. Este método sostiene que hay que adaptarse a las capacidades y al ritmo de aprendizaje de cada niño. 

Objetos Montessori

Hay diferentes juguetes, muebles, etc. que son Montessori. Esto quiere decir que están orientados a fomentar la autonomía, la resolución de problemas, etc. A continuación, te mencionamos unos cuantos:

Conclusiones

El método Montessori, aunque también ha sido controvertido y objeto de muchas críticas, fue una revolución a la hora de educar. Esto fue así porque hasta el momento se habían utilizado metodologías tradicionales basadas muchas de ellas en el castigo. Este método, sin embargo, contrastaba con todo lo tradicional al estar basado en la autonomía y en el aprendizaje práctico e integral. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad